La vestimenta de María Santísima de la Amargura Coronada y el calendario litúrgico
2792
El calendario litúrgico que establece la Iglesia católica comprende un periodo de tiempo de un año pero no empieza el uno de enero como podría suponerse sino que se inicia a finales de noviembre con la llegada del Adviento que durará cuatro semanas, después vendrá el tiempo de Navidad y a partir del domingo posterior a la Epifanía comienza la denominada Primera Parte del Tiempo Ordinario. El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma a cuyo final tenemos la Semana Santa y el Triduo Pascual. Los cincuenta días posteriores al Domingo de Resurrección es el periodo llamado Tiempo Pascual. A partir del Lunes de Pentecostés comienza la Segunda Parte del Tiempo Ordinario que finalizará nuevamente con la llegada del nuevo periodo de Adviento.
Los diferentes periodos de tiempo litúrgicos cada uno con un significado cultual diferente marcan las vestimentas de las Vírgenes Dolorosas. En los lugares donde se sigue fielmente el calendario las imágenes de vestir son cambiadas en sus vestimentas de manera y forma de que siempre sus atavíos estén en justa correspondencia a las celebraciones religiosas.
Así cuando llega el Adviento es costumbre vestir a las dolorosas con mantos y sayas de tonos blanco y azul celeste, que son los colores de la Inmaculada Concepción propios de la festividad principal de estas fechas.
Las imágenes permanecerán sin cambiar de atuendo hasta la llegada del primer tiempo ordinario en la cual suelen vestirse con colores propios de cada una de las hermandades o advocaciones.
Será con la llegada de la Cuaresma cuando se produzca el gran cambio en todas las imágenes, desde que en 1925 Juan Manuel Rodríguez Ojeda vistiera a Nª Sª de la Hiniesta de Hebrea la costumbre ha arraigado y se ha adoptado esta vestimenta.
Pasada la Semana Santa las imágenes que se encontraban con sus mejores vestimentas para la salida procesional nuevamente serán cambiadas a prendas más de diario donde la variedad de los colores y atuendos queda a la libertad de los vestidores y priostes. Cuando llegue el segundo tiempo ordinario, es decir cuando está próximo el verano climatológico las vírgenes suelen cambiar de vestimenta y lo hacen preferentemente a ropas de colores blancos, tanto las sayas como los mantos, así permanecerán hasta el final del curso cofrade.
Una vez que el verano concluye y se inicia el nuevo curso cofrade nuevamente se produce un cambio en la vestimenta que perdurará hasta que llegue el final del calendario litúrgico marcado principalmente por el mes de noviembre, mes de los Difuntos y la celebración de la festividad de Todos los Santos que supone que todas las imágenes dolorosas sean vestidas de luto, donde el color negro es el predominante aunque el color morado también pueda aparecer.
Una vez finalizado noviembre se concluye el curso litúrgico y volvemos a comenzar el nuevo ciclo y que así sea por muchos años señal de que hemos sido testigos de ello.
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios conociendo sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoAviso legal
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.