¿Sabías que? Capítulo 9

596

Fundación en 1943

El 22 de abril de 1943, Jueves Santo, un grupo de cofrades de la Parroquia de Santa Escolástica, Iglesia de Santo Domingo, que formaban parte de la Asociación de los Jueves Eucarísticos, se reúnen,  después de participar en los Santos Oficios, en la sacristía de esta iglesia y deciden fundar una cofradía, para recuperar y dar culto al Misterio de la Oración  de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos, acompañándolo de la imagen de la Dolorosa bajo la advocación de María Santísima de la Amargura.

Este grupo de cofrades realizaban desde hacía varios años un devoto Vía Crucis, en la mañana del Viernes Santo, con el Cristo de la Expiración, la imagen del crucificado que recibe culto, actualmente, en la Capilla de San Martín de Porres del templo realejeño. Con el entusiasmo propio y el apoyo del ecónomo de la Parroquia se reúnen Don Inocencio Rojas Moreno (Primer Hermano Mayor del 26/3/1943 al 8/1/1944), Don Adolfo Burckhardt y otras personas y comienzan a organizarse, tienen que afrontar grandes sacrificios económicos para encargar las imágenes y los enseres. Pero en un año consiguen sus objetivos cofrades.

Don Inocencio Rojas Moreno, primer Hermano Mayor del 26/3/1943 al 8/1/1944.